22 de febrero de 2025

Día del Trabajador

Un dia del trabajador en el que no hay nada para festejar: hoy nos encontramos con aumento del desempleo, salarios bajos y una reforma laboral que quita derechos.

A su vez, esta reforma laboral va a llevar a un aumento, aún mayor, de la litigiosidad, generando inseguridad jurídica, y afectando a emprendedores y pymes.

Era un buen momento del país para una reforma laboral, pero consensuada con todos los sectores, otra oportunidad perdida.

Siempre es bueno, hacer un poco de historia y recordar porqué el 1° de mayo se conmemora el dia del trabajador, y así reflexionar sobre la situación en la que nos encontramos hoy.

Todo ocurrió el 1° de mayo de 1886 en Chicago, Estados Unidos, cuando un grupo significativo de trabajadores y trabajadoras se movilizaron en protesta por sus precarias condiciones laborales.

Los manifestantes exigían reivindicaciones laborales, como la reducción de las largas jornadas de trabajo y la implementación de medidas de seguridad mínimas.

Durante cuatro días, estas protestas obreras se llevaron a cabo, pero desafortunadamente culminaron en tragedia. En la Plaza Haymarket de Chicago, una bomba estalló, cobrando la vida de varios manifestantes y resultando en cientos de detenciones. Estos trabajadores fueron reconocidos como los «mártires de Chicago».

La gesta heroica de los «mártires de Chicago» marcó un hito en la historia del movimiento obrero, inspirando la lucha por la conquista de derechos y la mejora de las condiciones laborales.

Sin embargo, en la Argentina actual, la mejora de condiciones laborales y derechos adquiridos, se ven amenazados por la reforma laboral que se está llevando adelante, así como por los salarios que no garantizan un nivel de vida digno.

La Reforma Laboral llevada adelante, sin duda alguna, implica un retroceso de las conquistas laborales obtenidas, que lamentablemente llevará a una, aún mayor, litigiosidad en la Justicia.

Hoy es un día de reflexión, de darse de que, si bien se puede ver esta situación como algo lejano, en poco tiempo va a afectar seriamente a todos los trabajadores, emprendedores y pymes, por eso, es necesario tomar conciencia sobre la importancia de proteger y fortalecer los derechos laborales adquiridos.

Foto de Ralph Chang.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *