Descubrí las diferencias clave entre feriados y días no laborables en Argentina. Qué establece la ley, cómo se pagan y qué derechos tienen los trabajadores y empleadores.
🗓️ Feriados vs. días no laborables: ¿en qué se diferencian realmente?
En Argentina, los feriados y los días no laborables pueden parecer similares, pero tienen diferencias legales y laborales importantes. Ambos suelen coincidir con fechas conmemorativas —especialmente religiosas— como el Jueves Santo. Sin embargo, la obligatoriedad de trabajar y la forma de pago varían según el caso.
La Ley N.º 27.399 es la norma principal que define y regula los feriados nacionales y los días no laborables. También se complementa con leyes específicas para determinadas comunidades o grupos religiosos.
🔍 Diferencia clave: ¿Quién decide si se trabaja?
- 🔹 Feriados nacionales: El trabajo no es obligatorio. Si el empleador solicita que ése dia sea trabajado, es derecho del empleado aceptar o negarse.
- 🔹 Días no laborables: En este caso, es el empleador quien decide si se trabaja o no (excepto en ciertos sectores como bancos o seguros, donde directamente no se trabaja por normativa).
💰 ¿Cómo se pagan los días feriados y los días no laborables?
- 🔹 Si trabajás un feriado: Tenés derecho a cobrar el doble del salario diario (100% de recargo).
- 🔹 Si trabajás un día no laborable: Se paga como un día común, sin recargo.
- 🔹 Si no trabajás un día no laborable por decisión del empleador: El empleador debe pagarte igualmente ese día.
🛐 Días no laborables por motivos religiosos o étnicos
Además de los feriados nacionales, existen días no laborables específicos para personas que profesan otros cultos o pertenecen a determinadas comunidades étnicas, según las Leyes Nº 27.399 y Nº 26.199, que dispone que el 24 de Abril, es “día no laborable” para los trabajadores de origen armenio.
📅 Fechas no laborables especiales:
- 🔹 Año Nuevo Judío (Rosh Hashaná): dos días
- 🔹 Día del Perdón (Yom Kippur): un día
- 🔹 Pascua Judía (Pésaj): los dos primeros y los dos últimos días
- 🔹 Año Nuevo Musulmán (Hégira)
- 🔹 Final del Ayuno (Eid al-Fitr)
- 🔹 Fiesta del Sacrificio (Eid al-Adha)
- 🔹 24 de abril: día no laborable para trabajadores de origen armenio (Ley 26.199)
👉 En estos casos, el trabajador debe informar con anticipación al empleador sobre su religión u origen étnico para poder acogerse al beneficio del día no laborable.
¿Tenés dudas sobre tus derechos laborales en feriados o días no laborables?
💬 Dejá tu consulta en los comentarios o contactanos, y te ayudamos a entender tu situación.
📌 Tema relacionado recomendado:
➡️ Casos en los que no corresponde el pago del feriado trabajado
Un comentario en «Diferencias entre feriados y días no laborables en 2025: ¿qué dice la ley y cómo se pagan?»