Sí, el pago del salario del personal doméstico debe realizarse de forma bancarizada, sin importar la cantidad de horas trabajadas. Esta obligación se encuentra establecida en la normativa vigente que regula el trabajo en casas particulares en Argentina.
📌 ¿Qué establece la ley sobre el pago bancarizado al personal doméstico?
A partir de la modificación del artículo 21 del Decreto 467/2014, que reglamenta la Ley N.º 26.844 (Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares), el pago de salarios debe efectuarse mediante acreditación en cuenta sueldo abierta a nombre del trabajador o trabajadora.
✅ La regla general desde 2021:
Con la entrada en vigor del Decreto 660/2021, se eliminó el límite de horas semanales que anteriormente permitía el pago en efectivo, cuando se trabajaba hasta 32 horas semanales. Desde entonces, la bancarización del salario es obligatoria para todo el personal doméstico, independientemente de la carga horaria.
📝 ¿Existe alguna excepción al pago bancarizado?
Sí. La única excepción contemplada por la ley es si el propio trabajador o trabajadora solicita expresamente el pago en efectivo.
🔒 Recomendación legal para empleadores:
En estos casos, es altamente recomendable que el personal domestico firme una nota, dejando constancia de la petición de pago en efectivo, para respaldar legalmente tal situación.
⚖️ ¿Qué dice la normativa actual (Decreto 467/2014 actualizado)?
El artículo 21, en su versión vigente, dispone lo siguiente:
«Salvo el caso en que el personal exija a su empleadora o empleador el pago en efectivo de sus remuneraciones, las remuneraciones del personal comprendido en el Régimen Especial (…) deberán abonarse mediante la acreditación en una cuenta sueldo abierta a su nombre en una entidad bancaria o institución de ahorro oficial...»
💼 ¿Qué tipo de cuenta se utiliza para el pago bancarizado?
Se debe utilizar una cuenta sueldo en pesos, según lo dispuesto por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esta cuenta está exenta de comisiones y tiene características específicas para proteger al trabajador, conforme a la Ley Nº 26.704.
ℹ️ Recursos útiles y enlaces oficiales
- 🔎 Consultar escalas salariales actualizadas del personal doméstico
- 💳 Más información sobre cuentas sueldo en el sitio del BCRA
✅ Conclusión: ¿Cómo debe actuar el empleador?
Como empleador o empleadora, es obligatorio pagar los sueldos a través de una cuenta bancaria registrada y declarada, salvo que el trabajador solicite el pago en efectivo. Para evitar inconvenientes legales o administrativos:
- 📌 Aboná siempre en forma bancarizada por defecto.
- 📌 Solicitá una nota firmada en caso de preferencia por pago en efectivo.
- 📌 Mantené actualizados los datos en ARCA.
📣 ¿Sos empleador de personal doméstico?
Si tenés dudas sobre éste u otros temas, contactanos
Foto de Towfiqu barbhuiya en Unsplash
4 comentarios en «¿Es obligatorio pagar el salario del personal doméstico por cuenta bancaria?»