Por el momento el Sindicato de Comercio, no acordó nuevos aumentos salariales para este 2024. Sin perjuicio de ello, desde Enero 2024, se actualizan los salarios basicos, incorporándose las sumas «no remunerativas» acordadas el año pasado, para el trimestre Octubre – Diciembre 2023, para personas trabajadoras de la rama general del Convenio Colectivo de Trabajo N°130/75.
El acuerdo salarial celebrado en Octubre del año pasado, disponia un aumento del 38% «no remunerativo» y no acumulativo, a abonarse en tres tramos:
- Un aumento del 11%, a partir del mes de octubre 2023.
- De un 13,5%, a partir del mes de noviembre 2023.
- Y de un 13,5%, a partir del mes de diciembre 2023.
Todos los incrementos porcentuales se debían liquidar conforme las escalas básicas convencionales correspondientes al mes de octubre de 2023
Estos aumentos «no remunerativos» debían figurar en recibos de sueldo como «Incremento No remunerativo – Acuerdo Octubre 2023”, y se incorporaban a las escalas de los salarios básicos de Enero 2024.
Si queres ver más detalles del aumento salarial pactado para Octubre – Diciembre 2023, ingresa a: «Aumento salarial para Empleados de Comercio del 47%, para el trimestre Octubre – Diciembre 2023».-
En definitiva ¿las escalas de Enero 2024 reflejan un aumento salarial o no? La respuesta es: por el momento NO.
Lo que ocurre con la escala salarial de Enero 2024, es que, si bien los salarios básicos efectivamente van a aumentar respecto a los de Diciembre, debido a que se le van a adicionar las sumas que antes eran «no remunerativas», esto se va a traducir (si no se pacta un nuevo aumento salarial para este mes), en una reducción, ya que tendrá un descuento adicional de -al menos- un 14%, por pasar a ser ahora dichas sumas «remunerativas».-
La única posibilidad de que esto no ocurra es que en el transcurso de este mes de Enero, por la activación de la «cláusula de revisión salarial», se acuerde un nuevo aumento salarial.–
Así quedarian las escalas salariales de comercio para Enero 2024, en el caso de no acordarse un nuevo aumento salarial (a las que, por el momento, habria que descontar -al menos- un 14%)
FUENTE de la escala salarial: https://www.faecys.org.ar/
Foto de Khwanchai Phanthong